Dificultad: Media
Se cree que la Brandada de bacalao tiene su origen en el siglo XVI en la costa mediterránea de la Península Ibérica. Luego se extendió por Europa, llegando a París, donde se intentó suavizar su sabor. Pese a ello, la receta tradicional prevaleció y es la que hoy os presentamos.
Ingredientes para la Brandada de bacalao (4 personas):
- 500 gr de Bacalao desalado
- 4 Patatas
- 200 ml de Leche
- 2 Dientes de ajo
- Perejil
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración de la Brandada de bacalao:
En primer lugar, si no hemos podido conseguir bacalao desalado, podemos hacerlo nosotros mismos. Para ello, necesitamos sumergir los trozos de bacalao en un bol con agua durante aproximadamente 48 horas y dejarlo reposar en la nevera. Cada 8-10 horas cambiaremos el agua.
Ahora pasaremos a preparar el bacalao poniéndolo en una cazuela llena de agua y llevándolo hasta la ebullición. Cuando empiece a hervir, lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar durante unos 20 minutos. De este modo conseguiremos que nuestro siguiente paso, retirar la piel y las espinas y desmenuzarlo, sea mucho más fácil.
Guardamos el bacalao en un bol, y empezamos a pelar las patatas. Cocemos las patatas en agua abundante durante 20 minutos. Cuando terminen, las escurrimos y pasamos por el pasapuré.
Calentamos una sartén a fuego lento con un poco de aceite. Añadimos los dos dientes de ajo y la leche y removemos durante 5 minutos. Pasamos el bacalao vuelta y vuelta por la sartén para dorarlo un poco y retiramos del fuego.
Preparamos un bol grande y añadimos el bacalao y las patatas. Con una batidora eléctrica trituramos el contenido. Lentamente, vamos vertiendo la leche y seguimos mezclando hasta que adquiera la cremosidad deseada. Añadimos sal al gusto y adornamos con un poco de perejil
Presentación: la brandada de bacalao se puede servir de varias maneras, como por ejemplo a modo de canapés servida en pequeñas tostadas o podemos optar por colocar en cazuelas de cerámica y gratinarlas al horno.